Florentino Pérez BOICOTEA la manifestación PROPALESTINA en el Bernabéu

Florentino Pérez BOICOTEA la manifestación PROPALESTINA en el Bernabéu

El debut del Real Madrid en la Champions League se ha convertido en un escenario de controversia política sin precedentes. En un despliegue de seguridad inédito, la dirección del club ha prohibido la entrada de banderas palestinas y otros símbolos políticos en el Santiago Bernabéu, desatando una ola de críticas y reacciones en todo el mundo. La seguridad privada del club, amparándose en la normativa de la UEFA, ha requisado las enseñas palestinas a aficionados del Olympic de Marsella, que se han visto obligados a entregar sus banderas en los accesos al estadio.

Más de 900 ultras, considerados entre los más peligrosos de Europa, han sido desplegados para asegurar el evento, que reunió a 4300 aficionados franceses en Madrid. Este control riguroso ha evidenciado la capacidad del Real Madrid para imponer orden y disciplina en un momento en que el gobierno de Pedro Sánchez ha sido criticado por su pasividad ante las manifestaciones callejeras. Mientras el ejecutivo ha tolerado protestas políticas en las calles, Florentino Pérez ha dejado claro que en el Bernabéu no hay cabida para mensajes ideológicos.

La decisión del club no solo ha sido una respuesta a la normativa deportiva, sino una declaración de intenciones: el fútbol, al menos en Madrid, sigue siendo solo fútbol. En menos de 90 minutos, el Real Madrid ha demostrado que es posible imponer límites claros frente al uso político del deporte, contrastando con la falta de acción del gobierno. La controversia que rodea este evento no solo afecta al deporte, sino que también plantea interrogantes sobre la relación entre política y fútbol en la sociedad actual. La situación sigue desarrollándose, y todos los ojos están puestos en cómo reaccionarán los aficionados y las autoridades en las próximas horas.