Nancy Pazos lanza duras críticas a “Homo Argentum”, calificándola como “una película hecha por tilingos” y desatando una tormenta en el mundo del cine argentino. En un reciente debate, Pazos no escatimó en palabras al referirse a la obra que presenta 16 historias, señalando que, aunque algunos relatos son buenos, el conjunto refleja “una característica argentina nefasta”. La periodista arremetió contra los críticos que, a su juicio, no valoran el esfuerzo detrás del cine nacional, pero no dudó en descalificar la película, acusándola de ser “apátrida” y de no pensar en el bienestar de los empresarios locales.
La controversia se intensificó cuando Pazos vinculó sus críticas con la figura política de Javier Milei, sugiriendo que su aprecio por la película es un reflejo de su ideología. “Es una película hecha por gente apátrida”, insistió, provocando reacciones entre sus colegas y el público. Mientras tanto, la película de Franchela sigue llenando salas, evidenciando una desconexión entre la crítica y la taquilla.
La situación ha generado un acalorado debate en redes sociales y medios, donde muchos defienden la producción y cuestionan la forma en que Pazos ha abordado su crítica. “Hay formas y formas de criticar”, se escuchó en el programa, resaltando la necesidad de un enfoque más constructivo. La polémica no solo pone en el centro de la escena a “Homo Argentum”, sino que también expone la tensión entre el arte y la política en la Argentina actual.
Con cada declaración, la controversia se calienta más, y el público se siente atraído por la discusión. ¿Será que las palabras de Pazos, en lugar de hundir la película, la catapultarán a un éxito aún mayor? La atención está centrada en cómo se desarrollará esta batalla verbal en los próximos días.